Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Crédito de Consumo Registra la Tasa de Crecimiento más Baja en Nueve Años

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La cartera crediticia total de Colombia alcanzó los $679,8 billones en mayo de 2023. Este es el segundo mes consecutivo en que la cartera muestra un crecimiento real negativo, debido a factores como las altas tasas de interés y la inflación, según Portafolio.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, por segundo mes consecutivo, el saldo total de la deuda mostró una disminución anual real negativa del 1,42 % en mayo, lo que supone la contribución más negativa anual en términos reales de las categorías de consumo y vivienda, con un 4,28 % y un 1,14 % respectivamente, junto con la reciente desaceleración en la categoría comercial, que se desaceleró en mayo, con un crecimiento real anual de 0,19 %. Sin embargo, completó 19 meses consecutivos en terreno positivo.

Así entonces, el crédito de consumo continuó su desaceleración, con un crecimiento real anual de -4,3 % (7,6 % nominal) en mayo, marcando la tasa de crecimiento más baja en los últimos nueve años. De esta tasa, el 58,5 % se atribuye a la libranza, un producto que ha experimentado una disminución real anual del 7,5 %.

También te puede interesar: Las Remesas a Colombia Alcanzaron los USD 4.873 Millones en el Primer Semestre de 2023

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.