Las tasas efectivas anuales para los créditos de vivienda oscilan entre 7,50% y 18,15% para junio. Mientras que, a principios de año, oscilaban entre 7,29% y 11,88%. Esto equivale a un incremento de hasta 6,2 puntos porcentuales en 2022. Hoy en día, el Fondo Nacional del Ahorro, el Banco Agrario y el Banco de Bogotá tienen las tasas más bajas para este producto. Sus intereses son de 7,5%, 8,40% y 11,35%, respectivamente. Por el contrario, Bancoomeva, Bbva y AV Villas tienen los niveles más altos, con intereses de 17,32%, 17,68% y 18,15% respectivamente.
De acuerdo al DANE, las entidades que financian vivienda presentaron un saldo de capital total de la cartera hipotecaria igual a $102,9 billones en el primer trimestre de 2022. Esto equivale a una disminución de 1,2% en comparación con el cuarto trimestre de 2021. Además, representa un aumento de 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El saldo de cartera hipotecaria para el primer trimestre estuvo conformado por 78,6% de cartera de créditos de vivienda y 21,4% de saldo de leasing habitacional.