El financiamiento para las insurtech (tecnología de seguros) en América Latina alcanzó los US$121 millones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 370,0% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra también supera en un 32,0% la inversión total registrada en todo 2024, demostrando un fuerte dinamismo en el sector.
Según un informe del portal Reinsurance News, Brasil lideró la captación de inversiones en la región, con US$89 millones, equivalentes al 74,0% del total. Por líneas de negocio, el segmento de vida y cuidado atrajo el 65,0% de la financiación, mientras que el de movilidad obtuvo el 33,0%.
El ecosistema de insurtech en la región también creció, alcanzando un total de 507 startups. Brasil encabeza la lista con 203 empresas, seguido de México (129) y Argentina (95). Chile, por su parte, registró el mayor aumento porcentual de nuevas compañías, con un alza del 29,0%.
Colombia se destaca como el país más atractivo para las empresas de insurtech extranjeras, con un 66,0% de las compañías del sector provenientes de otros mercados. Le siguen Perú (53,0%) y México (42,0%). El índice de internacionalización de las startups de la región aumentó un 36,0% en el semestre, lo que indica una creciente expansión de estas empresas a otros países.
Te puede interesar: Giros de ADRES por accidentes de tránsito acumularon $COP 167.000 millones a abril de 2025