El Gobierno Nacional ha establecido un proyecto de decreto que propone un arancel del 0 % para la importación de 37 insumos y materias primas clave para el sector de confecciones y calzado. La medida, que estará vigente por un periodo de dos años, busca reducir los costos de producción y fortalecer la competitividad de una industria que en 2024 empleó a 490.000 personas.
Según el decreto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta reducción arancelaria se aplicará exclusivamente a productos que no cuentan con registro de producción nacional. El objetivo es permitir que la industria local pueda competir en mejores condiciones con los productos importados, que a menudo llegan a precios considerablemente inferiores desde países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales.
La medida fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior en su sesión del 15 de julio de 2025. El decreto aún está en proceso de consulta y se enmarca en la Política de Reindustrialización del Gobierno, que promueve el fortalecimiento de los encadenamientos productivos y la sofisticación de la oferta interna y exportable.
La confección de prendas de vestir es la actividad que más personas ocupa dentro de este sector, con 406.000 empleados, lo que representa el 82,9% del total. La medida entrará en vigor quince días después de su publicación en el Diario Oficial y se aplicará únicamente a las importaciones provenientes de países sin acuerdos comerciales vigentes con Colombia.
Te puede interesar: Industria de confecciones colombiana podría beneficiarse de aranceles de Estados Unidos a competidores asiáticos