En el Índice Global de Terrorismo, Colombia ocupa el primer puesto de nuestra región y la posición 15 a nivel global.
Cuando comparamos el cierre del 2022 frente al 2024; si bien los homicidios no han aumentado; todas las variables de inseguridad se han disparado con ascensos del 52% en ataques terroristas, 18% en violencia contra infraestructura crítica, 26% en extorsión, 30% en secuestros e invasiones de tierra por encima de los niveles críticos.
Encuentras la superficie sembrada de coca, que se venía reduciendo hasta 2014, comenzó un ascenso hasta cerrar en 2023 en 253.000 hectáreas. Siendo este el principal motivo de la disputa territorial y la pérdida de control por parte del Estado.
Más allá del doloroso daño humano, la violencia tiene un costo económico para todos. El BID y Fedesarrollo estiman que representó el 3,6% del PIB colombiano en 2022.
También te puede interesar: