Se proyecta que el mercado mundial de bebidas de origen vegetal alcance un valor de US$48.800 millones para 2028, impulsado por una creciente preferencia de los consumidores por alternativas a la leche de origen animal. Esta tendencia se basa en beneficios para la salud, el medio ambiente y el bienestar animal.
Según un informe de La República, que cita un estudio de la firma Research & Markets, la bebida de soya lidera el mercado con casi el 50% del total, seguida por la de almendra (18,0%), coco (10,0%) y avena (8,0%). Una encuesta de Ipsos reveló que el 35,0% de las personas elige estas opciones por motivos de salud, mientras que un 27,0% lo hace por placer.
Por su parte, Tiendas D1 ha capitalizado esta tendencia, vendiendo más de cinco millones de litros de bebidas vegetales en lo corrido del 2025. El mercado proyecta un crecimiento anual compuesto cercano al 15,0 %, lo que indica que la popularidad de estas bebidas seguirá en aumento tanto a nivel global como en el país.
Te puede interesar: El Grupo Mariposa de Guatemala finalizó la financiación para adquirir a Postobón