Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

La hoja de ruta hacia 2030: AWS, Google y Microsoft definieron en ANDICOM las claves de la competitividad empresarial

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

En una de las sesiones que tuvimos presencia en ANDICOM 40, el congreso internacional de TIC organizado por CINTEL, el escenario se convirtió en un epicentro de visión estratégica al reunir a los líderes de las tres compañías más influyentes en el mundo de la computación en la nube: Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y Microsoft.

El panel, titulado “Tendencias y desafíos tecnológicos para el 2030”, delineó las prioridades que marcarán la agenda de innovación y competitividad para las empresas en Colombia y América Latina durante los próximos 5 años. El debate contó con la participación de:

  • Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS.
  • Juan Pablo Consuegra, Colombia Country Director de Google Cloud.
  • Pablo Junco, Sr. Director Data & AI para América Latina de Microsoft.

La conversación giró en torno a cuatro pilares fundamentales que, según el consenso de estos gigantes tecnológicos, definirán el éxito empresarial y el desarrollo de la sociedad: Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad, computación cuántica y ecosistemas digitales sostenibles.

Si bien cada representante aportó la perspectiva única de su compañía, surgieron claros puntos de convergencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los sectores productivos.

  1. Inteligencia artificial como motor de productividad: La IA, y en particular la IA generativa, fue el tema central. Los panelistas coincidieron en que su adopción ya no es una opción, sino un imperativo para optimizar procesos, personalizar la experiencia del cliente y desbloquear nuevas fuentes de valor. El mensaje para las empresas fue claro: es el momento de experimentar, capacitar al talento y escalar soluciones de IA para no quedarse atrás.
  2. Ciberseguridad: Un desafío en constante evolución. En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los datos y la infraestructura crítica es una prioridad ineludible. Se destacó que la sofisticación de las amenazas exige un enfoque proactivo y resiliente, donde la nube juega un rol fundamental al ofrecer herramientas avanzadas de seguridad, monitoreo e inteligencia contra amenazas a una escala que pocas organizaciones podrían alcanzar por sí solas.
  3. Computación Cuántica: La próxima frontera. Aunque todavía parece un concepto futurista para muchos, los líderes de la nube ya la posicionan en el horizonte estratégico. Se discutió su potencial para resolver problemas de complejidad extrema en áreas como la medicina, las finanzas y la logística, así como el desafío que representará para los actuales sistemas de encriptación.
  4. Sostenibilidad digital: El nuevo estándar de competitividad: El impacto ambiental de la tecnología fue un tema clave. Los representantes de AWS, Google Cloud y Microsoft enfatizaron el compromiso de sus plataformas para operar centros de datos más eficientes y alimentados por energías renovables. Además, subrayaron cómo sus herramientas en la nube permiten a los clientes medir, reportar y reducir su propia huella de carbono, convirtiendo la sostenibilidad en una ventaja competitiva medible.

Las bases de la próxima revolución industrial se están construyendo sobre la nube. Para las empresas colombianas, la lección es clara: la transformación digital debe acelerarse con una visión estratégica que integre estas cuatro tendencias.

La inversión en tecnología ya no puede ser vista como un gasto, sino como el habilitador principal de la resiliencia, la eficiencia y el crecimiento en la economía del futuro. La conversación en ANDICOM 40 no fue solo sobre tecnología, sino sobre la redefinición de los modelos de negocio para la década que viene.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.