El proyecto de ley que busca implementar un sistema de licencia de conducción por puntos en Colombia superó su segundo debate en la Cámara de Representantes y avanza hacia el Senado para su discusión. La iniciativa, que tiene como objetivo reducir la siniestralidad vial, propone asignar un puntaje a cada conductor que se irá reduciendo con cada infracción de tránsito cometida.
Según el portal El Carro Colombiano, el proyecto establece diferencias en el puntaje inicial dependiendo del tipo de licencia. Los conductores de vehículos de servicio público, especial, mixto o de carga comenzarían con un saldo de 40 puntos. Por su parte, aquellos con licencia para vehículos de uso particular iniciarían con 25 puntos. El sistema contempla que, si un conductor pierde todos sus puntos en un período de dos años, su licencia será suspendida de manera inmediata.
La propuesta también define un mecanismo para la recuperación y recarga de puntos. Al cumplir la sanción de suspensión, el conductor podrá obtener una nueva asignación, pero esta vez limitada a solo 20 puntos. Además, el proyecto incluye un sistema de reinicio cada dos años, donde los puntos se recargarán por completo para los conductores con licencias vigentes. Como incentivo al buen comportamiento, aquellos conductores que no pierdan puntos durante ese período recibirán una bonificación de dos puntos adicionales.
Te puede interesar: Venta de vehículos híbridos se disparó 120,0 % en julio