El comercio electrónico en Colombia continúa su trayectoria de crecimiento, consolidándose como un canal de ventas fundamental y transformando las prioridades de consumo de los hogares. El sector ha demostrado una notable resiliencia y dinamismo, adaptándose a las nuevas necesidades de los consumidores, quienes ahora priorizan categorías como la moda y los accesorios por encima de otras.
Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el sector de e-commerce en Colombia espera un crecimiento del 18,0% finalizando 2025. Este comportamiento se alinea con las cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que reportó que las transacciones en 2024 superaron los 60 billones de pesos. La fortaleza del canal digital evidencia un cambio en los hábitos de consumo, donde la conveniencia y la variedad de la oferta online ganan cada vez más terreno.
Un informe de Netquest 2025, citado en el artículo, revela un cambio en las preferencias de los consumidores online. Aunque la moda se mantiene como la categoría líder con un 80,0% de las menciones, los accesorios han escalado a la segunda posición con un 64,0%, superando al calzado, que ahora ocupa el tercer lugar con un 57,0%. Categorías como cosméticos, artículos de cuidado personal y tecnología también se destacan entre las de mayor dinamismo, mostrando cómo el consumidor digital diversifica sus compras más allá de los bienes esenciales.
Te puede interesar: Comercio electrónico en Colombia comienza a mostrar señales de estabilización en tamaño de mercado