La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha otorgado la modificación e integración de la licencia ambiental para el Parque Eólico Camelias, un megaproyecto impulsado por Celsia Colombia. Esta aprobación consolida a la iniciativa como el proyecto eólico más grande de La Guajira y uno de los más relevantes para la transición energética del país.
Según un informe del portal Valora Analitik, el Parque Eólico Camelias tendrá una capacidad instalada de 436,6 megavatios (MW) y contará con 72 aerogeneradores de última generación. El proyecto estará ubicado al sur del municipio de Uribia, en un área de aproximadamente 320 hectáreas. La construcción tendrá una duración estimada de dos años y su operación se extenderá por 30 años, generando empleo y contribuyendo a la diversificación de la matriz energética nacional.
Uno de los aspectos destacados del proceso de licenciamiento fue la consulta previa realizada con 15 comunidades indígenas wayuu ubicadas en el área de influencia, lo que permitió alcanzar acuerdos en materia ambiental, social y cultural. El proyecto es el resultado de la optimización de tres licencias iniciales (Camelia, Camelia 1 y Camelia 2) que sumaban 297,0 MW. Tras ser adquiridos por Celsia, los proyectos fueron rediseñados para incrementar su capacidad a los 436,6 MW esperados.
Te puede interesar: Gobierno agilizará licencias para proyectos eólicos de entre 10 y 100 megavatios