Durante el primer semestre de 2025, el sector publicitario en Colombia mostró un comportamiento mixto. Si bien los ingresos nominales y la inversión en publicidad digital continuaron creciendo (5,6% y 9,3% respectivamente), el sector enfrenta una contracción del personal ocupado (-19,3%), atribuida en gran parte a la optimización de procesos mediante nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).
El crecimiento de la inversión digital sigue siendo robusto, liderado por formatos como redes sociales y video, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. De cara a 2026, el sector se enfoca en la IA, la personalización, el marketing con propósito y la convergencia omnicanal (término utilizado en el comercio electrónico y el sector minorista para describir una estrategia empresarial) como ejes estratégicos, en un mercado donde la privacidad de datos y la profesionalización del marketing de influencia ganan cada vez más relevancia.