El sector de alojamiento en Colombia registró una contracción en sus principales indicadores durante agosto de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. La caída en los ingresos reales y en la tasa de ocupación fue impulsada principalmente por el desempeño negativo de mercados clave como Cartagena y Bogotá, mientras que otras regiones mostraron un comportamiento positivo.
Según la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los ingresos reales del sector hotelero a nivel nacional tuvieron una variación anual de -4,5 % en agosto de 2025. Este resultado se explicó en gran medida por las caídas en Cartagena (-9,4 %) y Bogotá (-7,3 %). En línea con esta tendencia, la tasa de ocupación nacional se ubicó en 52,1 %, un punto porcentual por debajo del 53,1 % registrado en agosto de 2024. A pesar de la caída, el ocio se mantuvo como el principal motivo de viaje, aportando 30,7 puntos porcentuales a la ocupación total.
En contraste con la caída en los ingresos, los salarios reales del sector mostraron un crecimiento anual del 5,0 % a nivel nacional, impulsados por las variaciones en la Costa Caribe (11,2 %) y Antioquia (6,2 %). El personal ocupado, por su parte, tuvo una leve variación negativa del 0,9 %. En el acumulado del año, entre enero y agosto, los ingresos reales del sector registraron una caída del 2,1 %.
Te puede interesar: Llegada de turistas extranjeros a Colombia creció un 5,3% entre enero y agosto