Las exportaciones de asfalto de Ecopetrol han registrado un crecimiento sostenido desde 2023, consolidando a la compañía como un proveedor clave para mercados en el continente americano. Este dinamismo se debe a una mayor disponibilidad del producto, el desarrollo de nuevos mercados y el fortalecimiento de la logística para su transporte.
Según un reporte del diario El Nuevo Siglo, las exportaciones de asfalto de Ecopetrol han crecido a un ritmo promedio anual del 36,0 % desde 2023. Para el cierre de 2025, la compañía proyecta exportar aproximadamente 490.000 toneladas del producto.
El centro de la operación es la refinería de Barrancabermeja, que produce un promedio de 750.000 toneladas de asfalto al año, de las cuales el 61,0 % se destina a la exportación. El aumento en la disponibilidad del producto se atribuye a los esfuerzos de descarbonización de Ecopetrol, que han permitido optimizar la producción. La compañía ha logrado posicionar su asfalto gracias a una estrategia de desarrollo de mercados y a la mejora en la logística de transporte.
Te puede interesar: 44,0 % de los materiales de construcción en Colombia carece de sello ambiental