Los cánones de arrendamiento en Colombia continúan su moderación, registrando las variaciones más bajas en los últimos tres años, un comportamiento similar al observado en inmuebles no residenciales. El informe El Libertador-Davivienda Rent Index (ELDRI) de octubre de 2025 reveló que, en septiembre, los arriendos crecieron 6,7 % anual en casas y 6,1 % en apartamentos. Esta desaceleración de los precios se alinea con la tendencia general de precios en el país, especialmente con la desaceleración de la inflación, que culminó en 5,2 % al cierre de 2024.
Según el ELDRI, indicador elaborado por El Libertador y la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos de Davivienda, la escasez de oferta es el principal factor que impide una corrección más rápida en el mercado. El estudio advierte que la baja tasa de vacancia, la cual se encuentra por debajo del 2,5 %, sigue ejerciendo presión sobre los precios en el mercado residencial. El comportamiento fue similar en inmuebles no residenciales, donde los incrementos en septiembre fueron del 6,2 % anual para locales y oficinas, y del 5,6 % para bodegas, las tasas más bajas en casi tres años para los dos primeros segmentos.
Por ciudades, las mayores alzas en casas se observaron en Armenia (11,1 %), Manizales (10,8 %) y Cali (10,5 %), mientras que, en apartamentos, Armenia volvió a liderar con un crecimiento del 14,7 %. Aunque el mercado de arrendamientos está entrando en una etapa de moderación, el estudio confirma que la baja disponibilidad de espacios continúa marcando el ritmo, manteniendo los precios por encima de la inflación.
También te puede interesar: Viviendas VIS representan el 72,0% de la construcción sostenible certificada en Colombia