Un total de 37 productos, que incluyen insumos y materias primas para la elaboración de zapatos y confecciones, tendrán un arancel del 0,0 % para su importación. La medida fue definida por el Gobierno Nacional a través del Decreto 1184 del 8 de noviembre de 2025 y se aplicará a productos que no cuentan con registro de producción nacional. La exención arancelaria, que estará vigente por un período de dos años, aplica para importaciones de países con los que Colombia no tiene un acuerdo comercial vigente.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta decisión fue recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A) con el objetivo de fortalecer la producción nacional. La ministra Diana Marcela Morales Rojas señaló que la apuesta es por la industria local, destacando que el sector de calzado impulsa el empleo y los encadenamientos productivos, beneficiando principalmente a micro y pequeñas empresas. La reducción de costos busca equilibrar la competencia de la industria nacional frente a las importaciones.
La ministra Morales puntualizó que el arancel cero es una forma de reducir los costos de producción sin afectar a otros productores de la cadena, ya que la medida se limita estrictamente a materias primas que no se fabrican en el país. Aunque la norma también beneficia a la industria de confecciones con insumos como hilados y fibras, para el sector de calzado esta política representa un alivio en los costos de materias primas esenciales para su operación y competitividad.
Te puede interesar: Las exportaciones de calzado alcanzaron los US$8,3 millones en el primer trimestre de 2025