El Gobierno Nacional está próximo a firmar un nuevo contrato para la producción de pasaportes con la Casa de la Moneda de Portugal, por un valor cercano a los $3,1 billones y una duración de 10 años. Se espera que el acuerdo, que busca garantizar la continuidad en la expedición de documentos de viaje, entre en vigencia a partir de septiembre de 2025.
Según un informe del portal Focus Noticias, el jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, confirmó que el convenio está listo para firmarse, tras la realización de diez mesas técnicas con delegados portugueses. Este acuerdo implica que la empresa Thomas Greg & Sons dejará de operar el servicio, cuyo contrato vence el 1 de septiembre.
La transición, sin embargo, no está exenta de desafíos y controversias. La Cancillería ha expresado que la Imprenta Nacional no está técnicamente preparada para asumir de forma inmediata la producción, que alcanza los 8.000 documentos diarios. Un informe preventivo de la Procuraduría ya advertía sobre la inviabilidad de que la Imprenta manejara el proceso en el corto plazo.
A esta situación se suma que la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Saade y otros funcionarios, como los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, por la gestión del proceso. Además, miembros de la junta directiva de la Imprenta Nacional denunciaron presiones para firmar un restrictivo acuerdo de confidencialidad para acceder a la información del contrato.
Te puede interesar: Caída de 16,9 % en las exportaciones agrava el déficit en zonas francas