El creciente número de hogares colombianos que incluyen mascotas ha llevado a un cambio significativo en las políticas de las agencias de arrendamiento del país. Según datos de 2024, el 67,0 % de los hogares colombianos alberga al menos una mascota, lo que ha influido en las preferencias de los inquilinos al buscar vivienda.
Según América Retail, este cambio demográfico ha llevado a que factores como la aceptación de mascotas en las propiedades arrendadas se conviertan en prioridades para los arrendatarios, incluso por encima de aspectos tradicionales como el número de habitaciones o la cercanía al lugar de trabajo. En respuesta, muchas agencias de arrendamiento han comenzado a adaptar sus políticas para permitir la tenencia de mascotas, reconociendo la importancia de este aspecto para los potenciales inquilinos.
Sin embargo, los portales de arrendamiento han mostrado que el 64,0 % de las búsquedas de viviendas estuvo enfocado en el alquiler, principalmente de apartamentos de una sola habitación, lo que evidencia un cambio de tendencia: se buscan espacios cómodos y funcionales. Los rangos de precios de estos apartamentos oscilan entre $1,4 millones y $2,1 millones.
Te puede interesar: Existen 40.000 espacios coworking alrededor del mundo