El sector de las agencias de viaje en Colombia registró un sólido desempeño en julio de 2025, impulsado principalmente por un notable aumento en sus ingresos nominales. Sin embargo, este crecimiento en la facturación contrastó con un leve descenso en la generación de empleo, reflejando una dinámica mixta para la industria en el séptimo mes del año.
Según el boletín de la Encuesta Mensual de Agencias de Viaje (EMAV) publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los ingresos nominales del sector presentaron una variación anual del 13,9% en julio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. En contraste, el personal ocupado registró una ligera variación negativa del 0,3% en el mismo período. Por su parte, el salario nominal promedio en el sector aumentó 11,8%. En lo corrido de 2025, los ingresos de las agencias acumulan un crecimiento del 8,0%.
El principal componente que impulsó los ingresos en julio fue la venta de paquetes turísticos propios, que representó el 46,3% del total de la facturación. El segundo rubro más importante fue el de “otros ingresos” (que incluye servicios receptivos, reuniones, incentivos, entre otros), con una participación del 21,6%. En cuanto a los canales de venta, el canal tradicional se mantuvo como el dominante, generando el 61,4% de los ingresos, mientras que el canal online representó el 38,6% restante.
Te puede interesar: Paquetes turísticos representan el 73,0 % de las ventas de las agencias de viajes en Colombia