El sector primario de la economía colombiana, que agrupa las actividades agropecuarias y extractivas, registró una contracción en agosto de 2025. Este comportamiento contrasta con el crecimiento general de la economía del país, que fue impulsado principalmente por el sector de servicios (actividades terciarias).
Según el más reciente boletín del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el índice de las actividades primarias, en su serie original, se ubicó en 109,9 en agosto de 2025. Esta cifra representó un decrecimiento del 2,0 % en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el índice fue de 112,2. Este grupo de actividades incluye “Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca” y “Explotación de minas y canteras”. La caída de este sector contribuyó negativamente en 0,3 puntos porcentuales a la variación total del ISE.
La serie ajustada por efecto estacional y calendario también mostró una tendencia negativa para el sector primario, con un decrecimiento anual del 2,2 %. En el acumulado del año, entre enero y agosto de 2025, el ISE en su conjunto registró un crecimiento de 2,6 %. Sin embargo, el desempeño del agro y la minería se distancia del dinamismo de las actividades terciarias (servicios), que crecieron un 3,3 % en agosto, y del leve decrecimiento de las actividades secundarias (industria y construcción), que cayeron un 0,6 %.
Te puede interesar: Agro colombiano podría exportar US$4.536 millones adicionales a EE.UU. sin aranceles