Colombia sigue trabajando en su integración económica con Asia al concretar una alianza con Cosco Shipping, el gigante del transporte marítimo mundial. El acuerdo, confirmado durante la China International Import Expo en Shanghái (donde Colombia fue el país invitado de honor), tiene como objetivo establecer rutas, asegurar la disponibilidad de contenedores y ofrecer tarifas competitivas. Lo anterior busca facilitar la exportación de alimentos y bienes agrícolas colombianos, fortaleciendo la presencia del país en el mercado asiático de más de 1.400 millones de consumidores.
Según W Radio, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, fue el encargado de anunciar la firma, explicando que el acuerdo busca resolver el problema histórico de la falta de flota propia y el alto costo para mover mercancías desde el campo hacia otros continentes. El nuevo vínculo con China se planteó como una salida moderna y necesaria. El acto coincidió con la inauguración del pabellón nacional en la feria, donde se exhibieron productos como café de especialidad, cacao, miel, aguacate y limón Tahití, representando a más de dos mil familias campesinas de distintas regiones.
La alianza se enmarca en la llamada “ruta de la seda” y permite a la agricultura colombiana entrar en la vitrina del mayor mercado del mundo. El Gobierno destacó que esta es una semana clave para mostrar que Colombia se destaca por sabor, calidad y competitividad.
También te puede interesar: Agro y minería en Colombia cayeron 2,0 % en agosto