La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, lanzó una advertencia sobre la crítica situación de la producción agropecuaria en el país, calificando su protección como una política fundamental para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. En el marco del Foro Mundial de la Tierra, la jefe de cartera destacó que actualmente el 25.0 % de la población nacional sufre de inseguridad alimentaria, una cifra que se agrava en las zonas rurales, donde asciende a más del 34,0 %.
Según declaraciones recogidas por Caracol Radio, la ministra enfatizó la paradoja de que las comunidades locales, responsables de producir más del 70,0% de los alimentos que se consumen en el país, son las más vulnerables y afectadas. Uno de los problemas estructurales es la subutilización de la tierra, ya que, de un potencial de 14 millones de hectáreas aptas para la agricultura, Colombia solo aprovecha 5.5 millones. Esta situación se ve agravada por los efectos de la crisis climática, los conflictos sociales y la falta de infraestructura adecuada para la comercialización.
Para hacer frente a este desafío, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha estrategias como la adquisición voluntaria de más de 350 mil hectáreas para fortalecer la producción. La ministra Carvajalino concluyó que es imperativo abordar toda la cadena agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo, y transformar las economías ilícitas como la producción de coca y la minería ilegal para fortalecer la gobernanza territorial y asegurar el acceso a los alimentos para toda la población.
Te puede interesar: Costos laborales en el sector agropecuario subirán 7,4 % por la reforma laboral