Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta: Guía según la NIIF 5

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 5 establece las reglas para el tratamiento contable de los activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas. Esta norma reemplazó la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 35, enfocándose en la correcta presentación y revelación de información sobre estos activos.

A continuación, se explican de manera clara los aspectos clave de esta norma, sus criterios de aplicación y las principales diferencias con la normatividad contable en Colombia.

¿Qué es un Activo No Corriente Mantenido para la Venta?

Un activo no corriente se clasifica como mantenido para la venta cuando la empresa espera recuperar su valor principalmente a través de una venta, en lugar de su uso continuo. Para que esto ocurra, deben cumplirse dos condiciones clave:

  • Disponibilidad para la venta: El activo debe estar listo para venderse en su estado actual.
  • Venta altamente probable: Debe existir un plan firme para su venta en un corto plazo.

Criterios de Valoración y Presentación

Según la NIIF 5, cuando un activo cumple los requisitos para ser clasificado como mantenido para la venta, debe ser tratado de la siguiente manera:

  • Valoración: Se registra al menor valor entre su importe en libros y su valor razonable menos los costos de venta.
  • Depreciación: Una vez clasificado como mantenido para la venta, se detiene su depreciación.
  • Presentación en los estados financieros: Debe mostrarse de forma separada en el estado de situación financiera.

Además, la norma introduce el concepto de grupo de activos para su disposición, lo que significa que la entidad planea vender varios activos junto con los pasivos asociados en una sola transacción.

Operaciones Discontinuadas y su Tratamiento Contable

Una empresa debe clasificar una operación como discontinuada cuando:

  • Representa una línea de negocio significativa y separada del resto.
  • Es parte de un plan coordinado de venta de una línea de negocio relevante.
  • Corresponde a una filial adquirida con la intención de venderla.

En estos casos, los resultados de la operación discontinuada se presentan de manera separada en el estado de resultados integral, facilitando la transparencia en la información financiera.

Deterioro y Reconocimiento de Pérdidas de Valor

Aunque los activos mantenidos para la venta no se deprecian, sí pueden experimentar pérdidas por deterioro. Si su valor razonable disminuye, se registra una pérdida. Sin embargo, si posteriormente su valor aumenta, este incremento solo se reconoce hasta el monto de las pérdidas previamente registradas.

Diferencias con la Normatividad Colombiana

En Colombia, las normas contables presentan diferencias importantes respecto a la NIIF 5:

  • No existe la categoría de activos no corrientes mantenidos para la venta. En su lugar, los activos continúan siendo tratados según su tipo (propiedad, planta y equipo, inventarios, entre otros).
  • Valoración diferente: Mientras que la normatividad colombiana reconoce estos activos al costo (con provisiones para pérdidas), la NIIF 5 usa el valor razonable menos deterioro.

La NIIF 5 es clave para garantizar la correcta clasificación, valoración y presentación de los activos no corrientes mantenidos para la venta. Su objetivo es proporcionar mayor transparencia y alineación con los estándares internacionales.

Para las empresas en Colombia, es fundamental comprender estas diferencias, especialmente si operan en mercados internacionales o deben reportar bajo normas NIIF.

¿Cómo implementar correctamente la NIIF 5 en su empresa? Evaluar y aplicar los criterios adecuados puede optimizar la gestión contable y mejorar la toma de decisiones financieras.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.