Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Aumentan los Controles Frente a la Minería de Oro

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

En los últimos años, el Gobierno Nacional ha implementado diversos mecanismos para frenar la minería ilegal, especialmente de oro, como el Registro Único de Comercializadores de Minerales –RUCOM-, la resolución de capacidad económica para comercializadores y la imposición de topes para la minería de subsistencia, generando mayores controles para los productores, lo que reduce el volumen de producción.

Fuente imagen: Pexels

Durante el segundo trimestre de 2018 se produjeron 303.634 onzas troy de oro en el país, lo cual representa un incremento del 32.7% frente al trimestre anterior, pero una disminución del 22% frente al mismo periodo de 2017. 

Fuente: ANM. Elaboración Sectorial

En el primer trimestre del año, el precio del oro alcanzó niveles históricos, impulsado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, lo cual ocasionó una mayor demanda de esta materia prima, ya que representa un activo más seguro. Sin embargo, durante el segundo y tercer trimestre la tendencia cambió, hasta caer a niveles de enero del año pasado debido al fortalecimiento del dólar. En octubre, el precio internacional del metal tuvo una leve recuperación, a causa de la incertidumbre generada por las elecciones legislativas de Estados Unidos.
Para hacerle frente a las normas que frenan el crecimiento de la operación minera, como la delimitación de áreas, la Ley de Páramos, la Línea Negra, las Consultas Previas y las Consultas Populares, el Gobierno Nacional desarrolló una hoja de ruta para revisar cada una y definir si son procedentes o no respecto a la operación minera. Durante la discusión se presentaron cientos de proyectos mineros que están en etapa avanzada, ya sea de prefactibilidad, factibilidad o incluso de expansión, de los cuales el 60% están enredados en su trámite por temas ambientales.
Además, los controles en la producción y comercialización del oro son una prioridad para el Gobierno, por lo que las cifras de producción de este material se mantendrían similares a las del año anterior. Sin embargo, la recuperación del precio de esta materia prima y la devaluación del peso colombiano significan mayores ingresos para las minas auríferas durante los últimos meses del año.

 Sectores relacionados:

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.