La Ruta de la Seda, desde el siglo I antes de Cristo hasta el siglo XIV de la era actual, conectó amplios territorios de Asia, África y Europa por vía terrestre y marítima. Desde el 2013 China lanzó un megaproyecto que busca revivir el canal de intercambio comercial a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) (¿En qué Consiste la Iniciativa de la Franja y la Ruta?, la Nueva Ruta de la Seda Liderada por China). El foco del BRI está en la infraestructura buscando cerrar una brecha de 26 trillones de dólares de aquí al 2030 entre 140 países, sin embargo, también contempla el desarrollo de proyectos energéticos y la aceleración de las comunicaciones 5G. Ante el posible riesgo de pérdida de liderazgo mundial de EEUU, el presidente Joe Biden y los líderes del G7 presentaron en junio de 2021 la iniciativa B3W, Build Back Better World.El programa busca cerrar las necesidades en infraestructura de los países de bajo y medio ingreso por 40 trillones de dólares para 2035. Adicionalmente, busca atacar fenómenos climáticos, en salud, tecnología y equidad de género. BRI y B3W son los mayores ejemplos de la nueva era del superpoder competitivo que estamos evidenciando, la rivalidad entre Estados Unidos y China a la mayor escala, mayor espectro estratégico, competencia por riqueza, poder, influencia, ideales, modelos políticos, desarrollo económico, diferentes visiones sobre las reglas del orden mundial e intereses divergentes. Cada lado está determinado en maximizar su posición global (China tiene Suficientes Casas Desocupadas como para Darle Vivienda a la Población de Colombia (Video y Podcast)).
También te puede interesar:Informes SectorialÍndice de Riesgo SectorialCentral Informativa