Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Bebé a la Carta, ¿Qué Sigue Ahora?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La Revolución de la Edición Genética en Humanos. Desde hace más de cuatro décadas, la ciencia ha desarrollado técnicas para modificar genéticamente fragmentos del material hereditario humano. La edición genética se utiliza principalmente para corregir errores en el ADN de embriones humanos, con el objetivo de prevenir enfermedades hereditarias graves.

Métodos Actuales de Fertilización y Selección Genética

Actualmente, la medicina reproductiva ofrece dos principales técnicas para parejas que desean concebir:

  1. Donación de gametos (óvulos y espermatozoides): Permite a los futuros padres elegir características genéticas de los donantes en centros de fertilización asistida con bases de datos especializadas.
  2. Diagnóstico genético preimplantacional (PGD): Analiza el ADN de los embriones antes de la implantación para detectar enfermedades genéticas, sin realizar modificaciones genéticas directas.

La Ciencia Detrás de los “Bebés a la Carta”

El avance tecnológico ha llevado a la posibilidad de diseñar genéticamente a los bebés, permitiendo la selección de ciertas características, como el color de ojos, cabello, estatura e incluso, en un futuro, la inteligencia. Centros como LA Fertility Institutes en Los Ángeles y Nueva York ya ofrecen servicios de selección de rasgos físicos y eliminación de genes asociados con enfermedades.

Implicaciones Éticas y Controversia Global

Si bien la edición genética abre nuevas oportunidades médicas, también plantea dilemas éticos y legales. Una encuesta de la Universidad de Harvard (2016) reveló que el 83% de los estadounidenses considera que la manipulación genética con fines no terapéuticos debería ser ilegal.

Algunas preocupaciones incluyen:

  • Desigualdad biológica: Según Marcy Darnovsky, directora del Centro de Genética y Sociedad, podría crearse una división donde ciertos individuos sean considerados biológicamente superiores.
  • Mercantilización de la vida humana: La selección de rasgos específicos podría convertir a los bebés en un producto de lujo.
  • Falta de regulación: Actualmente, la legislación varía según el país, lo que permite lagunas legales en la aplicación de estas técnicas.

Futuro de la Edición Genética: ¿Hasta Dónde Llegaremos?

Los avances en CRISPR y otras herramientas de edición genética seguirán evolucionando, planteando nuevas preguntas sobre los límites de la ciencia. ¿Debería regularse estrictamente? ¿Se convertira en una práctica estándar en el futuro? ¡El debate está abierto!

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.