Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

¿Cómo Dejó Juan Manuel Santos la Economía de Colombia?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Tras ocho años en el poder, el expresidente Juan Manuel Santos dejó un panorama económico con luces y sombras. Mientras que algunos indicadores mostraron avances, otros reflejaron vulnerabilidades que su sucesor, Iván Duque, tuvo que afrontar. A continuación, analizamos los principales aciertos y desaciertos de la política económica de Santos y los desafíos que heredó el nuevo gobierno.

Aciertos Económicos del Gobierno Santos

  1. Recuperación del Grado de Inversión
    • En 2011, Colombia recuperó el grado de inversión perdido desde la crisis de 1999, lo que aumentó la confianza de los inversionistas extranjeros.
  2. Impulso al Sector Vivienda
    • Programas como “Casa Gratis” y subsidios a las tasas de interés para créditos hipotecarios incentivaron el sector de la construcción.
  3. Reducción de la Pobreza Extrema
    • La pobreza extrema pasó del 14,4% en 2010 al 7,4% en 2017, mejorando la calidad de vida de millones de colombianos.
  4. Control del Desempleo
    • Se mantuvo en cifras de un solo dígito, cerrando el periodo en 9,1%.
  5. Ingreso de Colombia a la OCDE
    • Luego de cinco años de gestión, en 2018 se concretó la entrada del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Desaciertos Económicos del Gobierno Santos

  1. Aumento Excesivo de la Deuda Externa
    • En 2010, Colombia debía US$64.000 millones; en 2018 la cifra se duplicó a US$127.000 millones, alcanzando el 40% del PIB.
  2. Reformas Tributarias Controvertidas
    • El incremento del IVA al 19% en 2016 afectó el consumo y ralentizó el crecimiento económico al 1,8% en 2017, la cifra más baja en una década.
  3. Déficit Fiscal y Comercial
    • El déficit fiscal alcanzó el 3,7% del PIB en 2017, mientras que el comercial llegó al 6,6%, uno de los más altos en la historia del país.
  4. Falta de Diversificación Económica
    • La economía continuó dependiendo del petróleo, con un 50% de las exportaciones provenientes de este sector y el 75% de los productos exportados en estado primario.
  5. Bajo Crecimiento de la Industria Manufacturera
    • La manufactura no logró despegar y registró tasas de crecimiento negativas en 2016 y 2017, a pesar de los intentos de reactivación con programas como el PIPE.

Retos Económicos que Heredó Iván Duque

  1. Reforma Tributaria y Pensional
    • Se necesitaba una reforma estructural para reducir la evasión fiscal (aproximadamente $40 billones al año) y garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
  2. Diversificación de las Exportaciones
    • Reducción de la dependencia del petróleo mediante una política agraria más eficiente, aprovechando los 21 millones de hectáreas con potencial agrícola, de las cuales solo 7 millones estaban en uso.
  3. Infraestructura y Comercio Internacional
    • De los 30 proyectos de infraestructura licitados, solo 10 estaban en ejecución al final del gobierno Santos. Además, de los 14 TLC firmados, 8 registraban déficit comercial.

La administración de Juan Manuel Santos dejó una economía con avances en estabilidad y reducción de la pobreza, pero también con serios desafíos como el alto endeudamiento, la dependencia del petróleo y la falta de diversificación productiva. Iván Duque heredó un panorama con signos de recuperación, pero con grandes retos estructurales por delante.

Ricardo Gómez Londoño
Ingeniero Financiero
Ricardo-2025@hotmail.com

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.