Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Cómo está Colombia Frente a Referentes Mundiales en el Sistema de Pensiones?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Colombia actualmente atraviesa un momento fundamental en su sistema de pensiones, como lo es la idea una reforma que mejore la dirección de las finanzas públicas del Estado en el mediano y largo plazo y, así mismo, consolidar una buena calificación internacional de cara al riesgo del sistema. De hecho, ajustar este régimen implica la reforma más grande que se debe desarrollar en Colombia, ya que, hasta ahora, solo se benefician unos pocos.

Fuente imagen: shutterstock

 
Le podría interesar: ¿En qué se Basaría la Reforma Pensional?
Un ejemplo de esto es que en el país el 65% de los subsidios pensionales está dirigido al 20% de la población con mayores ingresos, es decir, aquellos que alcanzan a cubrir los requisitos para pensionarse. Según el departamento nacional de planeación (DNP), esto representa una cobertura baja, que, de seguir así, dejará a cerca de 8.3 millones de adultos sin posibilidad de recibir alguna retribución económica en 2055.
Lea: La Historia Detrás de: El Sistema Pensional Colombiano
Colombia, a nivel internacional, no está catalogado como un buen país para jubilarse, tomando como referencia un estudio de Natixis Investment Managers y CoreData, el cual analizó a un conjunto de países en relación a temas de salud, bienestar y calidad de vida, con un énfasis en pensiones. Del listado obtenido a partir del estudio, el país ocupó la casilla 42, entre 44 naciones, dada la baja cobertura y la insostenibilidad financiera del sistema pensional.
El estudio tiene en cuenta variables como la esperanza de vida de los ciudadanos, los gastos sanitarios por cada individuo, la financiación para la jubilación, la distribución de los ingresos, las tasas de desempleo, entre otros tópicos.
Por el contrario, Países Bajos y Dinamarca son los estados con los mejores sistemas de pensiones del mundo, según un reciente estudio del índice de pensiones globales de Melbourne Mercer. Países Bajos ya había ocupado el primer puesto en este índice en mediciones anteriores, debido a los beneficios que obtienen los trabajadores a raíz de sus ingresos promedios a lo largo de la vida laboral. El top 10 de este índice lo completan Australia, Finlandia, Suecia, Noruega, Singapur, Nueva Zelanda, Canadá y Chile, de un total de 37 países medidos.
El estudio también menciona que las naciones atraviesan un momento histórico complejo, ya que en la mayoría la esperanza de vida ha incrementado y los recursos que tienen para sopesar el apoyo a la salud de las personas jubiladas se ve comprometido.
Finalmente, en el caso específico de Japón, de acuerdo con el estudio, se debe aumentar la edad de las pensiones a medida que incrementa la esperanza de vida, para que no colapse el sistema de jubilación.
Le podría interesar: ¿En qué se Parecen los Problemas Pensionales de Brasil con Colombia?

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial