Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Cotización del Petróleo en Medio de las Tensiones Geopolíticas.

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

En lo corrido de 2019 la demanda mundial de petróleo ha tenido un aumento como consecuencia de un mejor entorno económico y una recuperación del consumo. A su vez, los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) han realizado recortes en la producción de crudo, con el objetivo de impulsar la cotización internacional. Estos dos factores determinaron el incremento del precio del mineral, que llegó a $66 dólares por barril en el primer trimestre.

Fuente imagen: Pixabay

Se debe señalar que la mayoría de los recortes de producción de la Opep son consecuencia de la caída de la extracción en Venezuela, país que pasó de producir más de un millón de barriles al día, a menos de 700.000 barriles cada veinticuatro horas, sumado a las tensiones políticas entre Irán, Estados Unidos y Arabia.
 

Cifras: Banco Mundial Elaboración: Sectorial

Pese a los esfuerzos de la Opep para acomodar los precios a su favor, Estados Unidos tiene la capacidad de contrarrestar sus movimientos, luego de consolidarse como el principal productor de petróleo en el mundo. Gracias al fracking, el país norteamericano alcanzó una producción de 12.2 millones de barriles diarios en marzo, lo que representa un crecimiento de 16.5% frente al mismo mes de 2018 y le permite suplir el 90% de su consumo interno.
Incluso, el aumento de 6.8 millones de barriles de petróleo en las reservas de la nación norteamericana durante mayo afectó la cotización del crudo, inclinándolo a la baja. Este panorama ratifica que el precio del petróleo se determina principalmente por los movimientos de la Opep y las cifras de los inventarios de crudo y sus derivados en Estados Unidos.
Se prevé que el precio internacional del petróleo se contraerá en el segundo semestre del año, dado que los resultados económicos a nivel mundial no son los esperados. Al respecto, la Opep señaló que la demanda de crudo podría desacelerase en al menos 70.000 barriles por día, motivo por el que anunció que mantendrá los recortes de producción hasta marzo de 2020. A su vez, Rusia informó que se alineará con las políticas de la Opep y reducirá su producción.
 

 Sectores relacionados:

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

21

Subtotal: $ 45.268.000

Ver carritoFinalizar compra

Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.