Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

De la Estrategia Corporativa a la Estrategia Logística

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La edificación de la estrategia corporativa inicia por la expresión de los objetivos de la empresa (utilidades, sobrevivencia, sociales, retorno sobre inversión, crecimiento, participación de mercado), los cuales deben ser bien comprendidos. Posteriormente es necesario considerar los cuatro componentes de una buena estrategia: clientes, proveedores, competidores y la propia compañía; el análisis de las necesidades, fortalezas, debilidades y perspectivas de cada uno de estos componentes garantiza un comienzo adecuado. Finalmente, con un entendimientos de las fortalezas y debilidades financieras de la empresa, su posición de participación en el mercado, la utilización de activos, el ambiente externo, las fuerzas competitivas y las habilidades de los empleados, se realiza un selección entre varias estrategias alternativas, que salen de las amenazas y oportunidades que enfrenta la empresa. Estas estrategias se convierten en rumbos específicos para la forma en que se hará realidad la visión.

La estrategia corporativa dirige a las estrategias funcionales, haciéndose realidad a medida que la manufactura, el mercadeo, las finanzas y la logística dan forma a sus planes para lograrla.

La selección de una correcta estrategia logística surge a su vez de un proceso similar al de la creación de la estrategia corporativa. Los enfoques innovadores en la estrategia logística y de la cadena de suministros pueden representar una ventaja competitiva.

 Los objetivos que persigue la estrategia logística se centran en la reducción de costos, reducción de capital y mejora del servicio:

  • Reducción de Costos: Su objetivo es reducir los costos variables asociados con el desplazamiento y almacenamiento, y de esta forma lograr la maximización de utilidades. La estrategia es formulada al evaluar líneas de acción alternativas, como la selección entre diferentes ubicaciones de almacenes o modos de transporte alternativos.
  • Reducción de Capital: Su objetivo es minimizar el nivel de servicio en el sistema logístico, buscando la maximización del rendimiento sobre los activos logísticos. Las estrategias se centran en el envío directo a clientes para evitar almacenamiento, selección de un enfoque de abastecimiento justo a tiempo, o la utilización de proveedores externos de servicios logísticos.
  • Mejora del Servicio: La estrategia reconoce que los ingresos dependen del nivel proporcionado del servicio de logística. Aunque los costos se pueden incrementar con el mayor servicio ofrecido, se busca que los mayores ingresos puedan compensar estos costos. Esta estrategia debe ser comparada con la ofrecida por la competencia para que sea efectiva.

Una vez se ha formulado la estrategia logística, se debe seleccionar las diversas líneas de acción que permitan lograr su objetivo.

*Con Información de logística desarrollada por Peter Drucker.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.