El futuro del sector salud está en cuidados intensivos y requerirá de la actuación de instituciones superiores como la Corte Constitucional junto con una vocación de cambio en un gobierno entrante para llegar a normalizar la situación en un período no inferior al 2027 – 2028.
En la actualidad los recursos financieros de la salud no los reciben las EPS, teniendo en cuenta que el gobierno desde abril del 2024 universalizó el esquema de giro directo; por lo que las clínicas, hospitales, gestores farmacéuticos y proveedores recibirán un aumento en sus recursos del 5,36 %.
¿Cómo una clínica con ingresos apenas aumentando al 5,36 % podrá incrementar pagos de salarios mínimos a su personal al 9,54 %?.
Se estima que las necesidades financieras del sistema de salud para 2025 serán de $107,3 billones, con el ajuste de UPC del 5,36 %, los recursos que se apropiaron desde el gobierno ascenderán a $95,9 billones, conllevando a un déficit de $11,4 billones, los cuales se acumularán con los $23,4 billones que ya vienen del período 2020 a 2024.
También te puede interesar:
¡Prepara tu empresa para el futuro! – ODA