Durante el primer bimestre de 2025, el sector avícola colombiano mantuvo una tendencia positiva. La producción de pollo creció 9,4% y la de huevo 8,4%, frente al mismo periodo del año anterior. Aunque el consumo de pollo tuvo una leve caída, el huevo continúa ganando terreno en la dieta nacional, posicionando al país como uno de los mayores consumidores per cápita en la región.
De acuerdo con cifras de FENAVI, los precios del pollo aumentaron 8,7 % por el encarecimiento de los insumos, mientras que el huevo registró una reducción en su precio promedio. En términos comerciales, las exportaciones avícolas también mostraron dinamismo. En enero, las importaciones de crías de aves aumentaron 228,0 % y Santander destacó al aportar el 49,5 % del valor exportado en esta línea.
Uno de los retos del sector sigue siendo la alta dependencia de materias primas importadas, como el maíz (50,0 %) y la torta de soya (30,0 %), provenientes principalmente de Estados Unidos. A pesar de esto, el panorama internacional proyecta un crecimiento sostenido en la demanda de carne de ave, impulsado por su precio competitivo y alta eficiencia productiva.