Los resultados obedecen a factores como el fenómeno inflacionario, que ocasionó una disminución de la capacidad adquisitiva de los hogares, sumado a un incremento en la producción debido a dos enlechadas en 2024. Además, factores como los impuestos por el gobierno, incentivando el acopio de la leche, no tuvieron efecto sobre la demanda de productos lácteos a nivel interno.
Asimismo, en 2024, la industria procesadora recolectó más de 3.300 millones de litros de leche cruda, mientras que el consumo de lácteos en los hogares colombianos tuvo una leve recuperación del 0,9% en comparación con 2023. Este contexto brinda un panorama más prometedor para 2025, donde se espera tener un mayor consumo interno, y también un proceso de estabilización tras un 2024 marcado por el freno en el consumo, el ajuste en los precios y la volatilidad del mercado internacional. Este año, con una mejor dinámica de producción y exportaciones, la industria busca su recuperación.