Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Estado de Flujos de Efectivo bajo Normas Internacionales de Contabilidad

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La información que suministra un flujo de efectivo es útil para los usuarios, al suministrar las bases para evaluar la capacidad que tiene la compañía para generar caja, así como identificar sus necesidades de liquidez. Este estado financiero debe clasificar la información suministrada en actividades de operación, inversión y financiación.

Actividades de Operación.

Son aquellas que constituyen la principal fuente de ingresos de la compañía que corresponden al desarrollo de su objeto social. Las principales actividades de operación se relacionan con:

  • Cobros procedentes de la venta y/o prestación de servicios.
  • Pagos a proveedores por el suministro y/o prestación de servicios.
  • Pagos a empleados.
  • Pagos o devoluciones de impuestos sobre las ganancias, a menos que éstos puedan clasificarse específicamente dentro de las actividades de inversión o financiación.

La compañía debe informar los flujos de efectivo de la operación a través del método directo o indirecto. La norma internacional aconseja el método directo.

  • El método directo presenta en forma separada las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos.
  • El método indirecto comienza con la ganancia o pérdida neta, la cual debe ser depurada por transacciones no monetarias, pagos o cobros no realizados y pérdidas o ganancias asociadas a actividades de inversión o financiación.

Actividades de Inversión.

Corresponden a desembolsos para recursos que se prevé van a producir ingresos y generar flujos de efectivo a futuro. Las principales actividades de inversión se relacionan con:

  • Pagos por la adquisición de propiedad, planta y equipo, activos intangibles y otros activos de largo plazo.
  • Cobros por ventas de propiedades, planta y equipo, activos intangibles y otros activos a largo plazo.
  • Pagos por la adquisición parcial o total de empresas.
  • Cobros por venta de participaciones parcial o total de empresas.

Actividades de Financiación.

Son aquellas que producen cambios en el tamaño y composición del capital propio y préstamos obtenidos por la compañía. Las principales actividades de financiación se relacionan con:

  • Cobros procedentes de la emisión de acciones u otros instrumentos de capital.
  • Pagos a los propietarios por adquirir las acciones de la entidad.
  • Cobros procedentes de la emisión de obligaciones sin garantía, préstamos, bonos, cédulas hipotecarias y otros fondos tomados en préstamo, ya sea a largo o a corto plazo.

 NIC 7 – (Descargable)

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.