El año 2013 se vislumbra como un año costoso en materia impositiva ante los incrementos en la tarifa efectiva establecida por la reforma tributaria la cual entró a regir a partir de este año fiscal.
Foto: www.sxc.hu (Autor:Carlos Oliveira)
Desde la promulgación de la reforma tributaria en diciembre pasado, se anunció la presunta reducción impositiva para las empresa colombianas consecuencia de la disminución de la tarifa del impuesto sobre la renta de un 33% a un 25%, pero tal reducción ha llegado de la mano del nuevo impuesto sobre la renta para la equidad- CREE, el cual para los años 2013, 2014 y 2015 tendrá una tarifa del 9%, conllevando auna tarifa efectiva resultante del 34% sobre la renta generada en el año gravable 2013, la cual podría incluso ser superior, si consideramos que el CREE tiene una base mayor a la del tradicional impuesto sobre la renta ya que no permite la deducción de todos los mismos conceptos, incrementando el valor sobre el cual en definitiva se aplica la tarifa.
Exoneración como Contraprestación
La ventaja otorgada a los contribuyentes del impuesto sobre la renta para la equidad- CREE, es la exoneración de aportes parafiscales con destino al SENA y al ICBF que se pagarían por aquellos trabajadores que devenguen hasta diez salarios mínimos legales mensuales vigentes, la cual inició su aplicación a partir del primero de mayo de 2013, sin embargo los ingresos base de la determinación del CREE se calculan a partir del primero de enero del presente año, lo que significó que durante el periodo comprendido entre el primero de enero y el primero de mayo de 2013 los ingresos percibidos quedaron potencialmente gravados una tarifa del 9% sin la contraprestación de la exoneración de aportes parafiscales por los conceptos antes mencionados, ni posibilidad de una posterior compensación por lo ya pagado en esos primeros meses del año.
Tal vez una eventual disminución en la ya alta carga impositiva que se ha generado para el sector empresarial se podría vislumbrar desde el primero de enero de 2014, momento a partir del cual entra en vigencia la exoneración en materia de aporte en salud a cargo del empleador por aquellos trabajadores que devenguen hasta el monto de diez salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Pago del Nuevo Impuesto CREE
El nuevo impuesto sobre la renta para la equidad CREE, no solo generará incremento en la carga impositiva para las empresas en Colombia, así mismo, genera a través de la retención que anticipa su recaudo un menor disponible para las empresas sujetas a este, ya que desde el mes de agosto, todos se convierten en autorretenedores por tal concepto a las tarifas ya conocidas del 0.3%, 0.6% o 1.5% dependiendo de la actividad económica, y pese a lo que muchos creían, dicha autorretención no se aplica sobre las mismas cuantías mínimas del impuesto sobre la renta, debiendo realizarla por todo pago recibido por más pequeño que sea, lo que generará, posiblemente, grandes saldos a favor para los contribuyentes de dicho impuesto en el momento de su tributación.
Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, la reducción impositiva es totalmente inexistente y carente de fundamento, por el contrario, se vislumbra el 2013 como el de más alta tributación de los últimos años en materia de impuestos sobre la renta.
Gloria Patricia Jaramillo AristizábalAbogada Especialista en Derecho Comercial, Negocios Internacionales, Legislación Tributaria y Fiscalidad Internacional
gloriapja@hotmail.com
www.gloriapja.wix.com/tributaria