Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Funcionamiento Geopolítico del Algoritmo de TikTok

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

TikTok se ha posicionado como una de las redes sociales más importantes a nivel global, pues ya compite con Facebook, Instagram y YouTube. En 2021, se convirtió en la aplicación más descargada por segundo año consecutivo, con un total de 656 millones. Tiene más de un billón de usuarios activos mensualmente y está catalogada como la red con mayor “engagement” publicitario, por esto, tanto pequeñas como grandes marcas recurren a ella para llegar a más consumidores y aumentar sus ventas.

Sin embargo, la red ha sido fuertemente criticada e investigada por ciertos gobiernos como India y Estados Unidos, que la han señalado de ser una herramienta de espionaje del gobierno chino. Nación que, a su vez, ha sido etiquetada mundialmente como un régimen con un alto grado de represión hacia la libertad de prensa, por esto, en los últimos años se ha especulado sobre la relación entre las políticas chinas y el contenido mediático divulgado en TikTok.

Expertos en seguridad afirman que, una de las razones para señalar la red social como una herramienta de espionaje es la creciente tensión comercial que se viene presentando entre las dos potencias mundiales, como son Estados Unidos y China (La Cuarta Revolución Industrial le da Poder Hegemónico a China). Además, expresaron que, de hecho, si existe un riesgo para la seguridad nacional estadounidense, pero, es meramente teórico. Sin embargo, han encontrado debilidades en la aplicación en términos de vulnerabilidad ante hackeos, pues, en caso de ser atacada la aplicación, sería fácil apropiarse de las cuentas, cambiar su privacidad, difundir cualquier tipo de contenido y obtener datos de los usuarios.

Es así como la verdadera amenaza que constituye TikTok es la capacidad de influir sobre el discurso global, lo que pone en riesgo los intereses de algunas economías.

También le puede interesar: TikTok es una amenaza para la seguridad nacional, dicen políticos de EE.UU. Esto piensan los expertos

¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok en China?

La organización de reporteros sin fronteras ha creado un indicador que busca medir la libertad de prensa de 180 países. En los primeros lugares se encuentran las naciones con mayor grado de libertad, como Noruega (1°), Dinamarca (2°), Suecia (3°), Estonia (4°) y Finlandia (5°), mientras que los últimos en el ranking son los que más censuran contenido. En esta última categoría se encuentran Corea del Norte (180°), Eritrea (179°), Irán (178°), Turkmenistán (177°), Birmania (176°) y China (175°).

La ley de censura en China se impone sobre la televisión, los medios impresos, la radio, el cine, el teatro, los mensajes de texto e instantáneos, videojuegos, literatura e internet. Lo anterior sugiere que el contenido divulgado por la red social que ahora tiene mayor popularidad en los países occidentales obedece la ley de censura y la política exterior China.

Para el 2019, The Washington Post denunció que la audiencia de esta red social aumentaba en occidente, mientras censuraba temas importantes relacionados con la política y el desarrollo del gigante asiático. En septiembre de 2019 se desató en Twitter una gran conmoción por las protestas que se estaban llevando a cabo en el distrito de Hong Kong, pero TikTok no divulgó contenido relacionado con esta coyuntura. Al contrario, el contenido que se promovía era de relajación, comida, selfis, entre otros. Además, se han filtrado documentos de la red social que evidencian las directrices para censurar contenido que tenga nexos exclusivos con China. Por ejemplo, la masacre en la plaza Tianmen, la independencia del Tíbet y las críticas al modelo socialista (¿Las Personas Necesitan Protegerse de TikTok? (Video y Podcast)).

¿Por qué EEUU le teme a esta red social?

La guerra comercial que se ha presentado en los últimos años entre Estados Unidos y China ha incrementado las presiones sobre la utilización de dicha red social, ya que los gobiernos temen que esto sea una herramienta para desatar una guerra de mundial de la información que le permita a China censurar a las audiencias de diferentes economías con la finalidad de configurar la forma en la que se interpretan los eventos mundiales actuales.

Sin embargo, ByteDance, empresa dueña de TikTok, en su defensa ha afirmado que los datos de los usuarios se almacenan de manera nacional y que la moderación tanto de políticas como de contenido son manejadas por un equipo americano que no está influenciado por el gobierno chino. Dicha afirmación generó ciertas dudas debido a que la compañía se negó a propiciar detalles y les prohibió a sus empleados realizar entrevistas con los medios.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial