El desempeño del sector ganadero durante el primer semestre de 2025 fue positivo, a pesar de las condiciones desafiantes del entorno. El crecimiento del valor agregado de la ganadería alcanzó un 8,5 %, superando ampliamente el 2,4 % del PIB total. Además, se registró un incremento en el sacrificio bovino de 138.023 cabezas en comparación con el mismo periodo de 2024, llegando a un total de 1,66 millones de cabezas, lo que representa un aumento del 9,1 %. De este total, 70.830 cabezas fueron destinadas a la exportación, cifra significativamente superior a las 17.660 exportadas en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a una variación del 297 %. Este desempeño refleja una sólida demanda tanto interna como externa.
En el frente externo, las exportaciones marcaron su mejor semestre reciente, la carne bovina y los despojos alcanzaron 20.261 toneladas, con un aumento del 97 %, y el ganado en pie sumó 134.892 cabezas. Solo en las exportaciones de carne bovina, Colombia registró 17.318 toneladas, con China como principal destino (47 % con 8.257 toneladas), seguido por Argelia (18 %) y Rusia (17 %).
Por su parte, el sector encara riesgos por inventario ajustado tras el verano, inseguridad e informalidad, además de costos logísticos y la fragilidad del renglón lácteo.