Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

¿Cómo Adquirir Vivienda en Colombia? Descubre las Diferentes Opciones

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Para muchos colombianos, uno de los sueños más grandes es tener una vivienda propia. Sin embargo, debido a las condiciones económicas, este objetivo puede parecer lejano. Aun así, los expertos afirman que, con las actuales condiciones del mercado, tener una casa propia es más accesible gracias a las diversas formas de financiación disponibles.

Introducción

La destinación de recursos para vivienda siempre ha sido una prioridad de inversión para los colombianos. Adquirir una vivienda propia se considera un logro significativo, dadas las complejidades económicas involucradas. Actualmente, el mercado ofrece varios mecanismos que facilitan el acceso a la vivienda, tales como leasing habitacional, subsidio a la tasa de interés hipotecaria, programas gubernamentales, crédito en pesos o UVR, y el programa Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad (TACS).

Opciones para Adquirir Vivienda en Colombia

Leasing Habitacional

El leasing habitacional es un contrato de arrendamiento financiero en el que el arrendatario paga un canon mensual, con la opción de convertirse en propietario al final del contrato mediante el pago de un porcentaje denominado “opción de compra”.

Beneficios:

  • Opción de elegir entre vivienda nueva o usada.
  • Financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda, dependiendo del banco.
  • Posibilidad de ceder el contrato sin costos de escritura en caso de venta.

Crédito en Pesos

Este tipo de crédito ofrece una cuota fija y una tasa de interés fija durante toda la vida del préstamo, y se puede utilizar para adquirir vivienda nueva o usada.

Beneficios:

  • Flexibilidad en términos, como abonos extras, cambios de plazo, y adelanto de cuotas.
  • Acceso a subsidios para la cuota inicial o la tasa de interés, según el valor de la vivienda.

Crédito en UVR

El crédito en UVR está vinculado a la inflación, lo que puede hacer que las cuotas varíen. Sin embargo, el Banco de la República trabaja para mantener la inflación controlada y estable.

Beneficios:

  • Plazos de hasta 30 años.
  • Tasa fija durante todo el periodo del crédito, a pesar de estar denominado en UVR.

Subsidio a las Tasas Hipotecarias

El Decreto 1432, parte del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe), incluye 32,000 subsidios para reducir la tasa de interés de viviendas nuevas de clase media.

Beneficios:

  • Aplicable a viviendas nuevas no VIS (Vivienda de Interés Social) con valores entre $79,6 millones y $197,5 millones.
  • Reducción del 25% en la cuota mensual, con tasas de interés cercanas al 7%.

Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad (TACS)

Recomendado por el Banco Mundial, el TACS permite a los arrendatarios comprar vivienda sin pagar cuota inicial, transformando el pago de alquiler en ahorro para la compra de vivienda.

Beneficios:

  • No requiere cuota inicial.
  • El arriendo se convierte en una inversión en vivienda nueva.

Consideraciones Finales

Son muchas las formas disponibles para adquirir una vivienda propia en Colombia. No obstante, es importante tener en cuenta el incremento en los precios de las viviendas debido a la escasez de suelo urbanizable y otros factores económicos. Evaluar cuidadosamente cada opción y su viabilidad económica es crucial para tomar una decisión informada.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.