Quirky es una plataforma de “inventores globales” creada para impulsar ideas innovadoras de personas que no saben cómo llevar sus productos al mercado. Fundada por Ben Kaufman, esta plataforma facilita el acceso a una estructura de diseño, manufactura y comercialización, permitiendo a los inventores comunes subir sus productos e invenciones y darlas a conocer.
El Origen de Quirky
El CEO de Quirky, Ben Kaufman, descubrió las dificultades de materializar una idea mientras trabajaba en sus propias ocurrencias. Este desafío lo llevó a crear Quirky en 2009, una plataforma que conecta a inventores con profesionales que pueden ayudar a perfeccionar y comercializar sus ideas.
La Filosofía de Quirky
Quirky se diferencia por centrarse en pequeños inventos prácticos en lugar de desarrollos tecnológicos complejos. La plataforma funciona a través de tres pilares principales: tecnología, comunidad y un equipo de expertos. Kaufman cree que incluso en momentos de inspiración, la comunidad necesita el apoyo de diseñadores e ingenieros para llevar las ideas a la realidad.
El Proceso de Quirky
Quirky destaca por su dinámica de comercialización. Cualquier persona con una idea de producto puede acceder a la plataforma, donde se analiza la viabilidad de su propuesta. Una vez seleccionada, el inventor recibe apoyo de un equipo multidisciplinario en diseño, marketing, producción, ingeniería y análisis de mercado. Esto permite mejorar el producto desde su aspecto hasta su modelo de negocio y distribución, gracias a los aportes de todos los miembros de la comunidad.
Economía Colaborativa
Quirky opera bajo un esquema de economía colaborativa. La plataforma no solo se centra en el proceso de invención, sino que también promueve productos elaborados por una o varias personas, incentivando la generación de ideas y llevando al mercado aquellos productos con potencial de éxito.
Elementos Clave de Quirky
- Accesibilidad: Cualquier persona con una idea puede acceder a la manufactura y comercialización a través de la plataforma.
- Equipo Profesional: Inventores tienen a disposición un equipo de profesionales que ayudan a materializar y perfeccionar sus proyectos.
- Validación Comunitaria: Las ideas se validan a través de una comunidad de usuarios y colaboradores, evaluando su viabilidad.
- Desarrollo Colaborativo: El desarrollo de productos se realiza en un entorno virtual colaborativo.
- Reparto de Dividendos: Los ingresos se reparten entre los participantes del proyecto, garantizando los derechos de autor a los inventores (70% para la compañía y el restante entre el inventor y los colaboradores).
Impacto y Meta de Quirky
La meta de Kaufman con Quirky es “hacer accesible la invención”, una idea revolucionaria que aprovecha el poder del internet para movilizar a miles de personas hacia un objetivo común. Esta plataforma incentiva la creatividad, la innovación y la resolución de problemas cotidianos, democratizando el proceso de invención.
Quirky no solo ayuda a los inventores a superar los obstáculos para llevar sus ideas al mercado, sino que también crea un ecosistema colaborativo donde la innovación puede florecer y las ideas pueden convertirse en realidad.