Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

La IA podría aumentar el PIB de las naciones en 2 puntos, siendo motor para superar las crisis económicas

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

  • Expertos, sugieren que la IA podría elevar el crecimiento potencial del PIB de EE.UU. hacia el 4,0% anual. Un crecimiento de esta magnitud sería la solución definitiva al problema de la deuda

Las perspectivas de las principales organizaciones económicas mundiales, como el FMI y el Banco Mundial, dibujan un panorama de retos para 2025 y 2026. El consenso apunta a una desaceleración del crecimiento global. Los pronósticos se han revisado repetidamente a la baja, con el FMI recortando su previsión de crecimiento mundial para 2025 al 2,8% en su actualización de abril de 2025. Además, el Banco Mundial proyecta una cifra similar del 2,3%. Estos datos, si bien no constituyen una recesión global en sí mismas (generalmente definida como un crecimiento por debajo del 2,5%), representarían el peor desempeño de la economía mundial en un período de cinco años. Esto se explica, por factores como: 

  • Guerras Comerciales y Proteccionismo: La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y las represalias de sus socios comerciales, especialmente China, se citan como el principal viento en contra para el comercio y la inversión global.  
  • Inestabilidad Geopolítica: Los conflictos en curso y las crecientes tensiones entre grandes potencias añaden una capa sustancial de incertidumbre. Esto afecta los precios de la energía, las cadenas de suministro y la confianza de los inversores.  
  • Condiciones Financieras Restrictivas: La lucha contra una inflación más persistente de lo esperado obliga a los bancos centrales a mantener los tipos de interés en niveles elevados durante más tiempo. Esto frena la actividad económica y aumenta la presión sobre los deudores.  

El factor más disruptivo y que potencialmente puede ayudar a hacerle frente a una posible crisis, es la inteligencia artificial (IA). Existe un argumento convincente de que la IA, como nueva tecnología de propósito general, podría desencadenar un boom de productividad significativo y sostenido. Expertos sugieren que la IA podría elevar el crecimiento potencial del PIB de EE.UU. hacia el 4,0% anual. Un crecimiento de esta magnitud sería la solución definitiva al problema de la deuda, ya que permitiría a las economías “crecer para salir”. Esto diluiría la carga de la deuda con un PIB mucho mayor. 

La competencia por dominar las tecnologías de próxima generación está alimentando tanto una innovación sin precedentes como un conflicto peligroso. Por un lado, esta competición acelera la inversión en IA, semiconductores y otras tecnologías transformadoras. Esta inversión podría adelantar el boom de productividad. Por otro lado, se manifiesta en forma de aranceles, sanciones y posturas militares, creando precisamente los shocks de oferta y la incertidumbre que amenazan con desencadenar una crisis financiera. El futuro de la economía mundial pende de un hilo, determinado por si las fuerzas de la innovación pueden superar a las fuerzas del conflicto. 

La combinación de un superciclo de deuda global que ha llegado a su fase de madurez, un entorno de estanflación que limita las respuestas políticas, opciones de política monetaria y fiscal agotadas, además de un panorama geopolítico fracturado crea el potencial para una crisis de una profundidad alta. La evidencia más contundente de la naturaleza sistémica del riesgo actual es el repunte simultáneo y sin precedentes del oro y del Bitcoin. Este fenómeno indica que una parte significativa del capital global no solo busca protegerse de la volatilidad del mercado, sino que está perdiendo la fe en el propio sistema de moneda fiduciaria que ha sustentado la economía mundial durante las últimas cinco décadas.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.