Entre enero y mayo de 2025, la demanda de energía en el mercado regulado registró una contracción del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la demanda en el mercado no regulado mostró un crecimiento equivalente del 0,6%. En conjunto, la demanda total alcanzó los 33.981,14 GWh, de los cuales el 69,0% correspondió al segmento regulado y el 31,0% al no regulado.
Por distribución geográfica, la región Caribe concentró la mayor proporción del consumo energético con un 28,5%, seguida por la región Centro (23,9%), Oriente (14,0%), Antioquia (13,7%) y el Valle del Cauca (8,8%). Los departamentos de Huila, Tolima y Caquetá aportaron en conjunto un 4,0%, igual que el eje cafetero (Caldas, Pereira, Quindío y Cartago), mientras que el restante 3,1% se distribuyó entre otras regiones del país.
En cuanto al mercado no regulado, la demanda estuvo dominada principalmente por la industria manufacturera, que representó el 39,9% del total, seguida por la explotación de minas y canteras con el 30,8% y el sector comercio con un 4,9%. La mayoría de los sectores económicos experimentaron una disminución en su consumo energético, destacándose las caídas en construcción (-16,1%), distribución y tratamiento de agua (-13,0%), actividades financieras y de seguros (-9,4%) y el sector de información y comunicaciones (-9,4%).