Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

La Llegada de los Tokens (NFT), Certificados de Propiedad sobre Activos Digitales

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

  • Un NFT (no fungible token) es un vale digital que puede ser entendido como un certificado de propiedad de activos virtuales o físicos, que se recibe por la compra de una pieza digital.
  • Los NFT se caracterizan por ser objetos digitales no reemplazables, algo como el mundo del coleccionismo o las ediciones limitadas, pero llevadas a un formato digital, son considerados la respuesta digital a las piezas de colección.
  • Muchos emprendedores tecnológicos han encontrado en los NFT una oportunidad de ingresos. En 2020, el valor de estos activos digitales ascendió a 338 millones de dólares.
  • La diferencia entre un archivo digital cualquiera y un NTF es que se respalda bajo un certificado digital que lo convierte en único y que perdura en el tiempo dándole un valor único a la pieza.
  • Al estar basados en tecnología blockchain, los NFT permiten eliminar intermediarios, conectando directamente a los artistas o propietarios con el público.
  • Cualquier objeto del mundo real o digital puede ser “tokenizado” y subastado, desde obras de arte, hasta videos de momentos concretos, propiedad raíz (con representación digital) y todo lo que se desee.

Un NFT (no fungible token), es un vale digital que puede ser entendido como un certificado de propiedad de activos virtuales o físicos, que se recibe por la compra de una pieza digital que pueda ser guardada (gift, twit, imagen, canción, obra de arte, etc) y a la que cualquier persona puede acceder a través, pero con la particularidad de que solo el comprador tendrá la titularidad de dicho archivo o pieza.

En economía, un activo fungible se mide por unidades que se pueden intercambiar fácilmente, como el dinero, es decir, un billete de diez mil pesos se puede intercambiar por dos de cinco mil y tendrá el mismo valor. En cambio, si un objeto no es fungible, significa que contiene unas propiedades únicas, por lo que no puede ser intercambiado, puede ser desde una casa o una obra de arte, a la cual se le podría tomar una fotografía o comprar una copia, pero solo existirá una original.

Recientemente los NFT han tomado protagonismo, pero estos no son nuevos, desde hace cuatro años el ecosistema de encriptamiento estaba construyendo su economía a partir de diferentes estándares de token, entre ellos el ERC-721 que da origen a los NFT. (¿Habrá un Final de las Criptomonedas?)

Uno de los primeros productos que funcionó bajo este esquema fueron los Criptokitties, un juego donde se podían comprar gatos virtuales personalizados con los que la persona podía jugar y dar de comer de manera virtual y aunque esa plataforma ha ido perdiendo compradores, actualmente, muchos influencers y emprendedores tecnológicos han encontrado en los NFT una oportunidad de ingresos. En 2020, el valor de estos activos digitales ascendió a 338 millones de dólares.

Los NFT se caracterizan por ser objetos digitales no reemplazables, algo como el mundo del coleccionismo o las ediciones limitadas, pero llevadas a un formato digital, son considerados la respuesta digital a las piezas de colección. Estos NFT se registran en un blockchain (similar a la tecnología que está detrás de otros criptoactivos como el Bitcoin) que están asociados a activos digitales como imágenes, videos, texto, códigos, etc.

La diferencia entre un archivo digital cualquiera y uno NTF es que se respalda bajo un certificado digital que lo convierte en único y que perdura en el tiempo dándole un valor único a la pieza. Al estar basados en tecnología blockchain, los NFT permiten eliminar intermediarios, conectando directamente a los artistas o propietarios con el público.

La tecnología blockchain permite que al tokenizar las piezas. Es decir, la pieza irá ligada de por vida a un certificado de autoría que cualquier usuario puede consultar. La “no fungibilidad” abre todo un abanico de posibilidades en cuanto a la compra y venta de objetos digitales y al concepto de propiedad que tenemos sobre los autores de internet. (Blockchain y Su Implementación en Colombia)

La importancia de los NFT radica en que contienen información altamente confiable que no se puede falsificar sobre el activo digital. Asimismo, se les puede asociar código para hacer con ello todo lo que un programador sea capaz de imaginar y de esta manera se pueda ganar una comisión cada vez que se realice una venta del activo en el mercado secundario.

Cualquier objeto del mundo real o digital puede ser “tokenizado” y subastado, desde obras de arte, hasta videos de momentos concretos, propiedad raíz (con representación digital) y todo lo que se desee.

Si bien hay quienes consideran que los NFT son simplemente una burbuja, o “piezas de colecciones oficiales” como lo expresa David Gerard, autor de Attack of the 50-foot Blockchain, quien menciona que algunos artistas están consiguiendo dinero con los NFT, pero probablemente no sea para todo tipo de público, así como en cualquier inversión, en los NFT se debe conocer y saber cómo funciona exactamente antes de tomar cualquier decisión, su modelo de negocio, acerca de la tecnología blockchain y todo lo que pueda dar claridad antes de tomar cualquier riesgo de inversión. (¿Existe una Burbuja Madre? ¿Criptomonedas, Obras de Arte, Activos Financieros?)

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.