Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

La Unión Europea reconoce el aceite de palma colombiano como sostenible y de bajo riesgo

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La exclusión de Colombia y otros países latinoamericanos de la lista de alto riesgo en el marco de la Ley de la Unión Europea contra la “Deforestación Importada” representa un hito favorable para el comercio exterior del aceite de palma colombiano. La decisión reduce la carga regulatoria para las exportaciones hacia el mercado europeo, al clasificar a Colombia como país de bajo riesgo, lo que implica menores costos de cumplimiento, mayor agilidad en los procesos aduaneros y una mejora en la percepción internacional sobre la sostenibilidad de su producción.

El reconocimiento europeo llega tras años de esfuerzos del sector palmero nacional en prácticas sostenibles, certificación de áreas libres de deforestación y adopción de tecnologías de trazabilidad. En términos económicos, esta clasificación podría traducirse en un mayor crecimiento y estabilidad de las exportaciones hacia la UE, así como en un estímulo para atraer inversiones orientadas a la sostenibilidad.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.