A continuación, presentamos los hechos más relevantes que ocurrieron en enero:
Creación de Prosur y el Autoproclamado Presidente de Venezuela, Juan GuaidóEl 14 de enero el presidente Iván Duque dio a conocer la creación de Prosur, un organismo internacional que reemplazaría a Unasur. En su primera declaración, Duque señaló que este nuevo organismo tendría como propósito servir de plataforma para que los países de la región se integren en pro de la democracia, el libre mercado y para buscar salidas a la crisis económica y política de Venezuela (¿Por qué Colombia Planteó un Plan de Salvamento para Venezuela?). Dada la falta de legitimidad del gobierno venezolano y el espacio que deja Unasur, Prosur se convertiría en el escenario para que los países de la región que no reconocen el mandato de Nicolás Maduro tomen medidas conjuntas en contra de su gobierno.
En caso de que el auto proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, logre posicionarse y convocar elecciones libres, gran parte de la fuerza ideológica y discursiva de Prosur se extinguiría y su supervivencia dependería de la habilidad de la institución de servir como facilitador del comercio internacional de los países suramericanos.
Atentado del ELN a Escuela de Cadetes en BogotáEl atentado dejó un saldo de 21 personas fallecidas y 68 heridas, y fue perpetrado por la guerrilla del ELN a través del ingreso de un vehículo cargado con 80 kilogramos de pentonita a las instalaciones de la escuela de cadetes General Santander en Bogotá.
Mayor Desastre Ambiental de BrasilEl colapso de la represa de Brumandinho, en el estado de Minas Gerais, propiedad de la minera Vale, conllevó a la mayor tragedia ambiental de Brasil con 150 muertos, 182 desaparecidos, el río Paraopeba contaminado y un pueblo arrasado. Greenpeace Brasil afirmó que la avaricia corporativa de Vale y la omisión e ineficiencia del gobierno brasileño eran culpables del incidente de 2015 en Mariana y el último en Brumadinho.
Venta del 50% de la Editorial SemanaEl Grupo Gillinski realizó una alianza con la editorial Semana con el fin de comprar el 50% de la compañía. Si bien se fortalecerán las transacciones de publicaciones en formato digital, la responsabilidad periodística sigue perteneciendo al director de la revista, Alejandro Santos, y a su socio, Felipe López.
Otros hechos informativos relevantes del mes:• Falleció el libretista Fernando Gaitán.• Cabify y Easy Taxi formalizaron alianza.• Editorial Televisa anunció que se retira de Colombia.• Fondo de capital Aqua adquirió la mayoría de Financiera Dann.
También puede ser de interés:
Los Protagonistas del 2018
Los Protagonistas de Diciembre 2018: Reforma Tributaria, Fiscal Ad Hoc, Guacho, Huawei
Los Protagonistas de Noviembre: G20, General Motors, Nissan y Avianca
Los Protagonistas de Octubre: Bolsonaro, IBM, Medimás y Minería
Los Protagonistas de Septiembre: Rappi, Bonos de Agua, Pékerman y Michael Kors
Los Protagonistas de Agosto: Turquía, Consulta, Hidroituango, Piedrahita y Linio 2018: Turquía, Consulta, Hidroituango, Piedrahita y Linio 2018
Los Protagonistas de Julio 2018
Los Protagonistas de Junio 2018
Los Protagonistas de Mayo 2018
Los Protagonistas de Abril 2018
Los Protagonistas de Marzo 2018
Los Protagonistas de Febrero 2018
Los Protagonistas de Enero 2018