Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Marcas Propias Ganaron 6 Puntos de Participación en la Canasta de Consumo de los Colombianos

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La mejora en la dinámica del comercio en 2019 se deriva del alza en el consumo de los hogares, una inflación baja, una política monetaria expansiva y la recuperación gradual de la confianza, que se sintió especialmente en marzo, cuando volvió a terreno positivo.

Fuente imagen: Pixabay

Según la firma consultora Raddar, los hogares en Colombia realizaron un gasto de $55.6 billones de pesos en abril, aumentando la proporción de productos de entretenimiento y disminuyendo la asignación de alimentos no preparados. Con un gasto de 5.61 billones de pesos, Medellín se posicionó como la ciudad de mayor crecimiento en el cuarto mes del año, mientras que Barranquilla fue la de menor dinámica, con 2.15 billones de pesos.
Semana Santa, el día de la madre y el día del padre, se presentaron como los eventos que favorecieron el desempeño de las ventas minoristas en grandes almacenes e hipermercados. Allí se destacaron las categorías de alimentos, bebidas, productos de cuidado personal, aseo del hogar y mascotas. Mientras que la venta de libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares tuvo la caída más pronunciada, con -5.3%.

Datos: DANE. Elaboración: Sectorial

Según Kantar, en los últimos tres años se ha presentado un aumento de la compra de marcas propias, entre las que se destacan alimentos y bebidas. En 2016 el consumo de productos de marcas propias era de 9.6%, en 2017 ascendió a 12.9% y en 2018 fue del 15.4%. La razón de este comportamiento es la mejor percepción que tienen los consumidores sobre este segmento, pues hace un par de años un producto de marca propia era considerado de mala calidad.
De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Colombia se ubica como el país de la región con mayor presencia de marcas propias en las ventas, con 15.4%, seguido por Chile, con 10%, México, con 8%, y Argentina y Brasil, con 5% cada uno.

 Sectores relacionados:

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial