Las aspiraciones humanas incluyen metas tan complejas como la inmortalidad. A su vez, la intención de diversos científicos en los últimos tiempos ha sido construir sociedades en las que las personas sean capaces de vivir no solo en el planeta tierra, sino en territorios como Marte y la Luna. Sin embargo, las condiciones anatómicas y biológicas del cuerpo humano no permitirían una vida longeva, al no adaptarse fácilmente a temperaturas extremas.
Fuente imagen: shutterstock
Lea también: Los Retos de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia
Dmitry Itskov, un empresario ruso, inició en 2011 un proyecto a través del cual busca encontrar la inmortalidad. La iniciativa se basa en cuatro procesos o fases para lograrlo:
• Avatar A: (entre 2015 y 2020), consiste en la creación de un robot o androide guiado con el pensamiento humano a través de ondas cerebrales traducidas por dispositivos electrónicos y tecnológicos. Así mismo, conectar el cerebro biológico con el artificial para transparentar sus “datos”.• Avatar B: (entre 2020 y 2025), en esta fase se procede a trasplantar la materia gris de una persona fallecida a un robot, lo que preservaría su memoria incorporándola a un sistema de soporte autónomo, de forma que continúe en funcionamiento. • Avatar C: (entre 2030 y 2035), consiste en crear un robot con cerebro artificial, e cual se convertirá en la consciencia de los individuos, almacenando los conocimientos y recuerdos de la persona fallecida. • Avatar D: (entre 2040 y 2045), la mente de un individuo se trasladará a un avatar holográfico.
Este plan sobrepasa los límites de la naturaleza humana, por lo que revolucionaría la ciencia del futuro. Lea: La Tecnología que ha Cambiado la Vida como la Conocemos Hoy
El empresario ruso no es el único que está trabajando en un proyecto de esta magnitud. El venezolano José Luis Cordeiro, ingeniero del MIT y profesor de Singularity University de Silicon Valley, ha mencionado en diferentes foros internacionales que la forma de comunicarse de los seres humanos en veinte años será telepática, la muerte será opcional y la edad controlable biológicamente.
Por su parte, Elon Musk, fundador de SpaceX, es otro líder empresarial que busca conquistar el espacio, colonizarlo y explorar otras fuentes de vida y conservación. El empresario ha mencionado que quisiera morir en marte. Articulo relacionado: Los Empleos que se Van con la Inteligencia Artificial
La iniciativa de inmortalidad es técnicamente posible dados los avances tecnológicos de los últimos tiempos. Al principio, tendrá un costo muy alto, pero a medida que se masifique será accesible para un sector más amplio de la población. Le podría interesar: De los Datos Tradicionales al Big Data