Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

¿Cuándo se Normalizará el Precio de los Vehículos?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Los efectos negativos sobre el comercio internacional afectan el adecuado desempeño de la industria automotriz.

La crisis de microchips también afecta el desempeño del sector, generando retrasos en la entrega de vehículos nuevos.

Los retrasos en la entrega de autos nuevos generaron que parte de la demanda se trasladara al segmento de usados, reflejando un incremento en los precios de estos.

Diversos analistas estiman que la industria automotriz se normalizará entre 2023 y 2024.

En el mundo los precios de los carros han experimentado crecimientos considerables. Diversos factores han conllevado a problemas en la industria automotriz, por ejemplo, la crisis de suministros que retrasó la entrega de unidades nuevas debido a falta de piezas básicas para su ensamble; la guerra entre Rusia y Ucrania que generó escasez de productos energéticos, como el petróleo y el gas provoca presiones inflacionarias que agravan los problemas que ya viene enfrentando el comercio internacional. Además, el incremento de la TRM afecta en gran medida los costos de producción de la industria y por ende los precios disponibles para el consumidor final.

El sector automotriz tiene una gran dependencia del comercio internacional. Al respecto, Oliverio García, presidente de Andemos, afirmó que “la pandemia desordenó todo el tema logístico de muchas industrias, en especial la automotriz, porque es global, esos cientos de componentes que hacen parte de un vehículo son producidos en diferentes partes del mundo y cuando viene la pandemia y las economías se cierran, se cerró el flujo de esa industria”. Por tanto, cada factor que impacta de forma negativa el comercio internacional afecta el adecuado desempeño de la industria de automóviles, generando escasez, retrasos en las entregas e incremento en los precios de carros nuevos.

Y no solo el precio de los autos nuevos crece, gran parte del segmento de la demanda de carros cero kilómetros se traslada al segmento de usados debido a prolongados tiempos de espera, por tanto, el precio de los de segunda también aumenta. Agustín Garioche, CEO de OLX Autos, señaló que el abrupto aumento de la demanda de vehículos usados “no se traspasa de forma inmediata a una mayor oferta”, por lo que la probabilidad de un escenario con escasez de vehículos usados se mantenga durante el resto del año y quizá hasta inicios del 2023.

Le puede interesar: Se Estima una Venta de 1.200.000 Unidades de Vehículos Usados para 2022

Se prevé que la escasez de carros dure hasta 2023, puede que sea más manejable a medida que los fabricantes de chips aumenten la capacidad y los productores de automóviles encuentren formas de hacer unidades con menos chips o utilizar elementos de alta tecnología que son más abundantes. Por otra parte, el país está muy lejos de volver a presentar un tipo de cambio respecto al dólar en alrededor de $3.000, de hecho, los resultados de la encuesta mensual de expectativas del banco de la república muestran unas proyecciones por encima de los $4.000 durante 2023. La inflación también seguirá presentando niveles altos, la expectativa de inflación para finales de 2023 se ubica en 5,20%, superior a la inflación objetivo del Banco de la República (3%).

Para finalizar, la expectativa de la mayoría de los analistas es que la situación se mejorará en 2023-2024. David Menachof, profesor del Departamento de Gestión de Operaciones y Tecnología de la Información de la Escuela de Negocios de la Florida Atlantic University (FAU), señaló que “todas las estimaciones apuntan a que la escasez se extenderá hasta 2023, antes de volver realmente a una situación de mercado normal”. Asimismo, el director financiero de Volkswagen Group, Arno Antlitz, menciona específicamente que los niveles de producción y suministro de chips mejorarán entre 2022 y 2023, sin embargo, se restablecerán por completo para 2024.

 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.