Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Reforma Tributaria ¿Será Suficiente Para Calificadoras?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Las agencias internacionales calificadoras de riesgo dieron su parte esperanzador sobre el efecto que tendría la reciente reforma tributaria sobre la situación fiscal del país. Sin embargo, aún no se puede cantar victoria, pues se desconoce el verdadero impacto sobre la estabilización de los niveles de deuda, el dinamismo de la economía y los precios de los bienes.

Fuente: Pixabay

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la cuenta corriente de país no debe presentar un déficit superior al 4% durante varios periodos, pues en el largo plazo incrementa la probabilidad de caer en una recesión económica, factor más que relevante para las calificadoras internacionales. Moody´s es la única agencia que conserva cierto nivel de tranquilidad sobre el futuro de la economía nacional, sin contemplar una reducción en la perspectiva o el rating de la deuda soberana colombiana.
Por su parte, Fitch Ratings considera que aún no es momento de modificar su calificación sobre el país, pues se debe esperar los resultados derivados de la reforma tributaria y la evolución del déficit de cuenta corriente. Sin embargo, para Standard & Poor´s las perspectivas del país siguen siendo negativas debido al déficit en balance externo y deuda fiscal, estableciendo un plazo máximo de 18 meses para evitar la pérdida de grado de inversión.
Estas tres calificadoras poseen un concepto en común: la reforma tributaria no es suficiente para evitar la disminución del grado de inversión. A pesar de que el fortalecimiento de los ingresos fiscales compensará en cierto nivel el menor recaudo obtenido a través de la industria petrolera, por el cual el gobierno ha dejado de percibir ingresos correspondientes a casi el 3% del PIB, es fundamental estabilizar la deuda en términos del PIB, reducir el elevado déficit de cuenta corriente y dinamizar la economía nacional, factores de riesgo considerados por las agencias. 

Gráfico tomado del Banco de la República
Tras las proyecciones de un incremento en recaudo tributario (0.8% del PIB para este año y más del 2.7% para el 2020), la mayor incertidumbre recae sobre el desempeño de la economía nacional. El incremento del IVA y los diferentes impuestos determinados a productos y servicios del mercado nacional generarán inicialmente un incremento inflacionario que se corregirá en el mediano plazo y una menor propensión al consumo, variable que preocupa al Gobierno Nacional y por lo que se le ha solicitado al Banco de la República una disminución en su tasa de intervención, con el fin de impulsar el consumo.
No obstante, el Banco Emisor en su primera reunión del 2017 ha decidido mantener estable su tasa, estando a la expectativa del impacto inmediato que tendrá la reforma tributaria sobre los precios de la economía como primer efecto. A pesar de que esta situación no será del mayor agrado para el Gobierno Nacional, sigue en línea con las recomendaciones de las calificadoras de riesgo, en especial de Fitch Ratings, la cual estará de visita en el país durante febrero para realizar un seguimiento de primera mano a la coyuntura económica del país.
Ante esta situación queda claro que la reforma tributaria no llenó las expectativas de las agencias calificadoras y que los diferentes factores de riesgos considerados anteriormente insertan un importante nivel de incertidumbre sobre el futuro del grado de inversión en el país, lo cual pone entre la espada y la pared al Gobierno Nacional y a su objetivo de mantener el grado de inversión.
Para suscribirse y recibir diariamente la actualidad informativa del sector de su interés, contáctenos.
 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.