El PIB del sector de los combustibles cayó 3,6% debido a la reducción del 7,5% en el consumo de gasolina. Mientras tanto, la demanda de diésel registró un modesto crecimiento de 1,1%. Por otra parte, a noviembre de 2024, la producción de aceite de palma en Colombia registró una caída del 7,1%, influenciada por el fenómeno de El Niño, junto con las desfavorables condiciones sanitarias causadas por la Pudrición del Cogollo en las regiones norte y central del país. La contracción impactó negativamente el crecimiento productivo del biodiésel, dado que la palma es un insumo esencial para la elaboración de este biocombustible. Para enero de 2025, el precio promedio de la gasolina se estableció en $16.085 por galón, mientras el precio del diésel subió hasta los $10.725. Según el Ministerio de Hacienda, los incrementos obedecen a indexaciones de algunos componentes de la estructura de precios, entre ellos, la sobretasa al diésel y las tarifas de transporte por poliductos y los biocombustibles.
Sector de los combustibles retrocede ante menor consumo de gasolina y contracción de sectores clave
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector