El sector bananero enfrentó un 2024 con retos y dificultades; por un lado, el factor climático, acompañado de problemas logísticos y un precio internacional muy por debajo de lo esperado por los productores. También se presentaron problemas fitosanitarios relacionados con el hongo Fusarium Raza 4 Tropical, el cual ha sido causante de la erradicación de hectáreas para el cultivo del banano. Estos factores han impactado negativamente el área sembrada, causando que en el 2024 se redujera un 6,1% al compararlo con el año anterior, haciendo así que la producción sufriera una de las caídas más grandes de los últimos 5 años, reportando una disminución anual de 8,2% en el 2024. En el mediano plazo, el sector se orienta hacia la sostenibilidad, apoyándose en la tecnología para monitorear las dificultades climáticas y realizar estudios del suelo. Este enfoque busca incrementar la productividad, proyectada a superar el 5,0% en 2025. Se espera que este crecimiento se vea impulsado por la mejora en los precios internacionales, especialmente en el mercado europeo, que representa más del 69,7% del total de las exportaciones.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector