Seguros de Vida y Generales Impulsan el Sector

Comparte en redes sociales

Las personas están cada vez más conscientes de la importancia de tener un seguro que los proteja en momentos difíciles, es por esto que el diario La República hizo un análisis de este sector. Esta industria ha experimentado un crecimiento constante. Según el informe de cifras financieras de la Superfinanciera, el valor de las primas emitidas alcanzó los 16 billones de pesos con corte a abril, lo que representa un aumento de 2,9 billones de pesos en comparación con el mismo mes de 2022. En otras palabras, hubo una variación anual real del 8,2%.

Las compañías de seguros de vida desempeñaron un papel crucial en este crecimiento, contribuyendo en mayor medida que las compañías de seguros generales. De hecho, las empresas de seguros generales reportaron primas por 7,8 billones de pesos, con una variación anual real del 7,4%, mientras que las compañías de seguros de vida registraron primas por 8,2 billones de pesos, con un crecimiento del 8,9%.

En la actualidad, las líneas de negocio que más contribuyen al crecimiento de las primas son los riesgos laborales, vida en grupo, seguro previsional y automóviles. Según la Superfinanciera, “el ramo de automóviles contribuye al crecimiento nominal con un 4,29% y los ramos de vida en grupo, seguro previsional y riesgos laborales lo hacen conjuntamente con un 10,09%”.

En línea con lo anterior, la Superfinanciera señaló que el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) se correlaciona con el dinamismo en la adquisición de pólizas, lo que ha mantenido el indicador de penetración del sector en torno al 3,4%, con un 1,9% para las compañías de seguros de vida y un 1,5% para los seguros generales.

También te puede interesar: Seguros Masivos Representaron el 33% de las Primas Emitidas en 2022 Mientras los Microseguros se Quedan Rezagados

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

La Alta Inflación ha Incrementado el Costo de los Siniestros en Colombia

Aumento de Costos de los Accidentes de Tránsito sin Seguro en Colombia.

Sector Asegurador Latinoamericano: Oportunidades y Desafíos

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial